EL BAUTISMO, INCORPORACIÓN VITAL A LA IGLESIA
Así como las personas al nacer, para crecer y desarrollarse necesitan
vivir en una familia, en una sociedad, así también el cristiano, que en el
sacramento del Bautismo recibe una vida nueva, necesita acogerse, incorporarse
vitalmente al Pueblo de Dios, la Iglesia, para Vivir plenamente la vida que ha
recibido."El Bautismo hace de nosotros miembros del Cuerpo de Cristo.
“Por
tanto... somos miembros los unos de los otros’ (Ef 4, 25).

El Bautismo incorpora
a la Iglesia" (CIC 1 267) de todos los tiempos y lugares de la tierra. Dicha incorporación al
Cuerpo de Cristo encuentra su expresión
concreta en la pertenencia y participación en una comunidad cristiana concreta.
Con la incorporación a la Iglesia, toda la comunidad cristiana es responsable de la fe
del nuevo bautizado.
Por el sacramento del Bautismo todos somos hermanos y hermanas. Esta
unión fundamental de todos los bautizados, por encima de los límites naturales o
humanos delas naciones, las culturas, las razas y los sexos “porque en un solo
Espíritu hemos sido todos bautizados, para no formar más que un cuerpo” (1 Co
12, l 3), debe manifestarse concretamente en la ayuda mutua y en el intercambio
de dones materiales y espirituales(ver He 2, 44-45).
ACTUEMOS
¿Tengo ya algún tipo de identificación con lacomunidad a la que, por el
bautismo, me voy a incorporar?
¿Cómo puedo fortalecer mi participación en la comunidad?
¿Qué espero de la comunidad y qué estoy dispuesto a aportarle a ella?
Ahora tratan de llegar a un compromiso concreto apartir de esta
pregunta:
¿Qué vamos a hacer para irnos integrando activamente a la comunidad,
cuando se reciba el bautismo? Hechos 2,
42-47
No hay comentarios:
Publicar un comentario